ANA GOMEZ, Retrospectiva
ANA GOMEZ, Retrospectiva

Contáctenos

Exposición retrospectiva de la artista segoviana Ana Gomez.

ANA GÓMEZ. HOMENAJE A LA PINTURA

“La mitad de la belleza depende del paisaje, y la otra mitad de la persona que lo mira”

Liu Yutang

Esta exposición es un homenaje a la larga trayectoria artística de Ana Gómez. Una trayectoria en la que siempre se ha mostrado fiel a la figuración. Una figuración donde la naturaleza está siempre presente en cada una de sus obras, tanto si se adentra en el terreno del paisaje rural y marítimo, como en la de la temática floral.

Para la artista el concepto de belleza va más allá de la mera representación física de una realidad aparente, sino que surge a través del color, la materia –los propios pigmentos- y la luz. En cambio la presencia humana solamente se percibe en la lejanía mediante una casa por ejemplo, lo que no significa que no sienta atracción por la figura, ya que anteriormente había realizado varios retratos.

La mayoría de los paisajes que se exhiben en la muestra proceden de localidades que la artista ha visitado y que ha guardado en su retina o que ha fotografiado para luego pintarlos en su estudio. De hecho, los modifica o reinterpreta según le conviene. Desde su Segovia natal hasta la Catalunya donde lleva residiendo desde hace muchos años, sus obras reflejan la gran variedad de lugares que ha frecuentado, por ejemplo Extremadura y Andalucía, además de foráneos como Marruecos, Portugal, Cuba, Brasil o la República Dominicana, entre otros. Hubo una época que compaginaba la pintura con la profesión de guía de turismo lo que le permitió conocer de cerca una gran variedad de paisajes.

Sus obras son de cariz impresionista, con vestigios puntillistas en ocasiones y de un determinado realismo en otras. Sea de un modo u otro, lo importante de su labor creativa es la de escenificar diferentes instantes del día como, por ejemplo, los amaneceres y los crepúsculos que la artista suele incorporar como fondo compositivo, además de un exacerbado cromatismo.

En cambio en otras piezas el protagonista es un cielo azul poblado de nubes que se desplazan según la dirección del viento ocupando la mayor

parte del cuadro. Los árboles o los campos de girasoles, almendros, amapolas y trigales, aparecen en primer plano. Los estanques donde descansan o se desplazan lentamente los nenúfares también despiertan su interés. Las plantas y flores, caso de las hortensias, geranios, lirios y anémonas tienen su dosis de protagonismo. Precisamente cuando afronta la temática floral es el momento en qué sus propuestas creativas van más allá, debido a la incorporación de la materia, a base de tierras, pigmentos y papeles, consiguiendo una combinación de texturas que se acercan al concepto de collage.

En conjunto su obra nos proporciona una cierta dosis de optimismo y placer, ya que la naturaleza, al estar representada desde diferentes puntos de vista, nos conduce a contemplarla detenidamente, provocando a su vez una sensación de calma y sosiego tan necesario hoy en día. Todo ello se lo hemos de agradecer a Ana Gómez.

Ramon Casalé Soler

Museòlogo, historiador y crítico de art

    Compartir