El arte puro. Se puede decir que la obra de Vidal Máiquez se encuentra en la línea de esos

artistas que rechazaron los conceptos tradicionales de las bellas artes como suficientes por sí

mismos, e imaginaron un arte universal y colectivo para todos; un arte aplicado en el sentido

positivo; una orientación a conseguir el máximo bien para la mayoría; una ambición utópica que

se refleja en los contenidos de sus obras, y en la economización de formas por medio de

cuerpos geométricos para llegar a tal fin.

Como los suprematistas, Vidal Máiquez reduce los elementos plásticos al mínimo extremo, y

desarrolla un lenguaje con el que construye su visión del mundo. Formalmente próximo a la

abstracción, nunca llega a alejarse de la figuración por completo, una vez visualizado el

contenido presente en alguna de sus obras ya no veremos formas y paisajes más o menos

abstractos geométricamente; veremos una barrera fronteriza; un conflicto bélico; o también,

colisiones y fracturas culturales.

Este autor, desarrolla un universo donde pareciera descubrir o atisbar visiones más allá del

conocimiento, entre lo filosófico y lo metafísico.

Su obra parece conectada con cierta visión equilibrada del relativismo lingüístico, centrada en

explorar los caminos por los que el lenguaje influye en el pensamiento. Sería oportuno observar

hasta qué punto, la producción de Antonio Vidal Máiquez puede seguir esa pista estética; según

la cual, su obra no tiene por qué estar claramente ligada a la realidad para ser comprendida,

para ser arte puro.


Salvador Torres

Artista multidisciplinar y gestor cultural


Desde lo más profundo surge Vidal Máiquez, …desde las profundidades emerge con sus tonos

ocres, huella fantasmagórica de otro tiempo. Resucita desde el vacío como nuevo Ícaro de

nuestra sierra minera, y nos trae sus líneas rectas que insinúan la esbeltez de las formas que

presentan la mina, el cable y el castillete; nos introduce luego en lo retorcido, amasijo de hierros

que anuncian la amargura de una crisis eterna.

Y, finalmente, …también una eterna promesa en tonos verdes y azules, esperanza de un tiempo

nuevo que todos queremos vivir.

Francisco José Franco Fernández,

de la Real Academia Alfonso X “El Sabio”



Algunas de las últimas exposiciones:

INDIVIDUALES

2022 “Argonautas en deriva”. Sala El Jardín. Molina de Segura.

2021 “La Encantada de Tébar”. Museo Etnográfico de la Huerta. Alcantarilla.

2020 “Arte y Tradición Oral”. Museo del Teatro Romano de Cartagena. Cartagena.

2019 “Explotación y Esperanza”. Ayuntamiento de La Unión. La Unión.

2018 “Hablando de pájaros”. Galería El Punto Rojo. Murcia.

“Explotados”. Verbo Estudio. Murcia.

2017 “El Caracol sin prisa”. Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo. Mula.

“De lo profundo…” Universidad Popular de Mazarrón. Mazarrón.

2015 “Paisajes Germinales”. Galería Leucade. Murcia.

COLECTIVAS Y FERIAS

2022 “Literatura al cubo”. Biblioteca Regional de Murcia. Murcia

2021 “Senso e Gesto”. Fondazione Meeting del Mare CREA. Camerota-Salerno (Italia).

“Los Nombres Esenciales”. Lineadarte. Nápoles (Italia).

“Ars Vivendi”. Museo del Calzado. Elda

“Mediterraneus ars liber. Reseña Internac. del Libro de Artista”. Museo del Mar. Santa Pola.

2020 “Mito y Lógica”. Salas del Palacio Consistorial. Cartagena.

2019 “Confluencias”. Fundación Paurides. Elda.

“Libro de Artista” de CE3. ICA-CARM. Museo de San Javier.

Feria ArtSur. “Exposición de arte contemporáneo y conceptual”. Fundación. Cajasol. Córdoba.

EXE ICA-CARM. Auditorio Víctor Villegas. Murcia.

“La poética de l´abstració”. CT Art Gallery. Reus

2018 “Contemporary Looks”. Galería d´arte Quadrifoglio. Rho (Italia).

EXE ICA-CARM. Auditorio Víctor Villegas. Murcia.

“Poinsettia”. Galería Léucade. Murcia.

Feria ArtSur. “Alegorías Coetáneas”. SalaEspacio. Córdoba.

“La poética de l´abstracció”. CT Art Gallery. Reus.

2017 “Géneros Creativos”. Fundación Cajamurcia. Cartagena.

“Heryca. Los viajes de Sirvs”. Museo del Teatro Romano y Palacio Consistorial. Cartagena.

“Memoria Mediterránea”. Castillo de Torredembarra. Tarragona.

“Coordinate 37,6 – 0,9”. Hernández Art Gallery. Milán (Italia).

2016 “Made in Spain”. Silbernagl Undergallery. Daverio (Italia).

“La luz, el eco”. Museo Regional de Arte Moderno MURAM. Cartagena.

2014 Feria de Arte Art-Hotel. Galería Bisel. Cartagena.

2012 Feria de Arte KunStar 12. Galería Art Cuestión. Bolzano (Italia).

  • Online
  • Presencial
Consúltanos por Whatsapp

Si quieres más información rellena este formulario

Por favor, revisa los campos seleccionados
He leído y acepto la política de protección de datos política de protección de datos

Gracias por contactar con nosotros

En la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con usted